Asesoría vía WhatsApp

Te ofrecemos asesoría académica permanente vía WhatsApp.

Las condiciones de servicio son las siguientes:

  • Te pones de acuerdo con tus compañeros de materia (mínimo 3 participantes), nos escriben al +58 424 9744352, se les crea un grupo de WhatsApp de su materia y sección y a través de ese medio mantenemos comunicación directa.
  • Las asesorías consisten en aclarar dudas acerca de los contenidos dictados en clases mediante audio, llamada telefónica o explicación detallada vía imagen/video de ejercicios puntuales requeridos por los estudiantes, así como la entrega de ejercicios propuestos y resueltos, formularios y cualquier otro material de estudio de interés al estudiante y relativos a la materia objeto de estudio y para la cual fue formado el grupo respectivo.
  • Horario disponible para asesorías: De lunes a sabado, de 7:00 am a 7:00 pm..
  • No hay limitaciones en el número de consultas.
  • Costo promocional: $1.00 por participante/materia/grupo, el cual es pagado semanalmente los días sábados.
  • Formas de pago del servicio:
  • En Venezuela: Pago móvil: 0174 (Banplus) / 8278411 / 04249744352.
  • En el exterior: Pago vía PayPal, tarjeta de crédio o tarjeta de débito que tenga el logo de visa o master card: Presione aquí.

Asignaturas en las cuales podemos ayudarle:

Cálculo Diferencial (Matemáticas I).

Funciones, límites, derivadas y aplicaciones de las derivadas.

Cálculo Integral (Matemáticas II).

Funciones trascendentes, integración indefinida, métodos de integración, la integral definida y aplicaciones de la integral definida.

Cálculo Vectorial (Matemáticas III).

Introducción al álgebra lineal, vectores, geometría analítica en R3, funciones vectoriales, cilindros y superficies cuádricas, funciones de varias variables, integración múltiple, análisis vectorial.

Ecuaciones Diferenciales (Matemáticas IV).

Ecuaciones diferenciales de primer orden, ecuaciones diferenciales de orden superior, solución en series de potencias, la transformada de Laplace.

Métodos Numéricos / Análisis Numérico.

Solución de ecuaciones en una variable, solución de sistemas de ecuaciones, interpolación, diferenciación e integración numérica, solución numérica de ecuaciones diferenciales.

Estadística.

Probabilidad, probabilidad condicional, distribuciones discretas de probabiliad, distribuciones contínuas de probabilidad, estimación e intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, regresión lineal simple, regresión lineal múltiple, análisis de varianza.

Inferencia Estadística.

Pruebas de hipótesis y análisis de varianza.

Diseño de Experimentos.

Análisis de varianza de un sólo factor, análisis de varianza en diseño de bloques aleatorizados y cuadrados latinos, análisis de varianza en experimentos de varios factores, análisis post hoc.

Física I (Mecánica).

Dimensiones y unidades, movimiento rectilíneo, movimiento de caída libre, movimiento de proyectiles, movimiento circular, leyes de newton, trabajo y energía.

Física II (Electricidad).

Carga y materia, la ley de Coulomb, el campo eléctrico, flujo de campo eléctrico, la ley de Gauss, el potencial eléctrico, capacitores y dieléctricos, corriente y resistencia, circuitos eléctricos, leyes de Kirchhoff.

Química Inorgánica (Química I).

Leyes fundamentales de la química, estequiometría, soluciones, gases, estructura atómica.

Química II.

Equilibrio químico, equilibrio iónico, equilibrios de solubilidad, termodinámica básica.

Mecánica Vectorial (Estática) (Mecánica Racional I).

Vectores, estática de partículas, equilibrio de una partícula en el plano y en el espacio, fuerzas distribuidas, centroide de una región plana, centroide de un volumen, momentos de inercia.

Termodinámica.

Manejo de tablas de propiedades termodinámicas, cambios de estado, trabajo, calor, primera ley de la termodinámica para sistemas cerrados y sistemas de flujo, segunda ley de la termodinámica.

Fenómenos de Transporte / Mecánica de Fluidos.

Tipos de fluidos, perfil lineal de velocidades, distribuciones de velocidad en flujo laminar, sistemas rectangulares y sistemas cilíndricos, ecuaciones de variación para sistemas isotérmicos, balances macroscópicos.

Abrir chat
Habla con Tutor Universitario
Habla con Tutor Universitario